top of page
Buscar

D. Trump: la crueldad como política migratoria

casascalabrini

Son millones y millones de personas las que tienen nacionalidad estadunidense y cuyos padres tuvieron o tienen una condición migratoria irregular. Para Trump esas historias son inaceptables.


El arribo por segunda ocasión de D. Trump a la presidencia de Estados Unidos marca el inicio de una nueva época en la trayectoria social y política de ese país, con repercusiones globales que comienzan a dibujarse. Salvo para el “trumpismo” fanático y para un conglomerado de ultrarricos, los nuevos tiempos son oscuros y retrógradas para la sociedad estadunidense y para muchas más en el planeta. No por casualidad, al concluir su mandato presidencial, el último discurso de J. Biden advirtió sobre la peligrosa formación de una oligarquía tecnológica de enorme poder en Estados Unidos y el mundo (16 de enero de 2025).

La nueva época trumpiana tiene una agenda temeraria, disruptiva en múltiples direcciones, incluyendo una explícita guerra contra la inmigración hacia Estados Unidos (en general, puesto que es un radical posicionamiento ideológico) hoy dirigida contra las personas en condición irregular y, además, contra migrantes y refugiados que pretendan ingresar a ese país por la frontera con México.


Vale decir, pretende cerrar a una nación que surgió y se ha desarrollado mediante inmigración, especialmente rechazando a poblaciones procedentes de regiones pobres del sur. Paradójicamente, el país cuya economía depende de la migración para el crecimiento de su fuerza laboral, ahora la excluye tajantemente.

Son múltiples las iniciativas que el gobierno de Trump ha preparado contra la migración, sus poblaciones y movilidad internacional. Lo más significativo es la pretensión de anular –por disposición de una “orden ejecutiva”– la nacionalidad estadunidense por nacimiento en el territorio.


Fotografía de AP
Fotografía de AP

Pese a que no tiene capacidad legal para imponer el cambio, pues es un principio fundacional de Estados Unidos, la intención (ya suspendida por un juez) retrata nítidamente su agresivo rechazo de migrantes y de su descendencia nacida en territorio estadunidense.

Son millones y millones de personas las que tienen nacionalidad estadunidense y cuyos padres tuvieron o tienen una condición migratoria irregular. Para Trump esas historias son inaceptables por completo, no obstante que formen parte integral de la evolución de ese país.

Desde México pareciera que la guerra antiinmigrante de Trump se concentra en la frontera y contra la movilidad humana que transita por nuestro territorio. No es exactamente así. La parte más densa de la estrategia se localiza al interior de Estados Unidos. La amenaza y práctica de “deportaciones masivas” tiene más el perfil de una radical limpieza social y étnica, que una intención de cumplir con regulaciones migratorias.


El propósito es la inhumana deportación, sin mínimas consideraciones, de toda persona en condición irregular, de familias de ser necesario, incluyendo a niños con o sin nacionalidad estadunidense…


Tomado de proceso.com.mx


 
 
 

Comments


Commenting has been turned off.
  • Centro Scalabriniano de Pastoral Migratoria
  • Centro Scalabriniano de Pastoral Migratoria
  • Centro Scalabriniano de Pastoral Migratoria
  • Centro Scalabriniano de Pastoral Migratoria

¿Quieres ayudar donando? contáctanos!

Copyright © 2024 Casa Scalabrini- Centro Scalabriniano de Pastoral Migratoria
logo simn
bottom of page